
- Estrategia digital
- Concepto y orientación
- UX
- Dirección de arte
- Diseño
- Drupal
El Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) es un centro de referencia internacional en oftalmología y el mejor de España. En 2015 nos encargaron la conceptualización, el diseño, el desarrollo y la implantación de una plataforma multisite, multiidioma, multidominio y multidispositivo en Drupal para sus dos webs.


Punto de partida
La tarea, actualizar las herramientas de gestión de contenido y la imagen de la web corporativa y de Fundación IMO.
La meta, aumentar la atracción de tráfico cualificado y la calidad y cantidad de las conversiones.
El reto:
- Mejorar el engagement con sus principales stakeholders: pacientes (potencias o actuales), prescriptores y comunidad científica.
- Mejorar el compromiso con su público objetivo; pacientes potenciales y actuales, prescriptores y comunidad científica.
- Mejorar la autonomía de gestión del equipo de comunicación de IMO.
- Desarrollar una nueva analítica web que permitiera a IMO profundizar en sus reglas de negocio y facilitar la toma de decisiones.
- Mejorar la optimización SEO.
- Herramientas personalizadas para la generación de landings.
- Migración de Wordpress a Drupal de más de 10.000 ítems de información en 4 idiomas y su posterior recategorización.
- Crear una área privada con contenidos exclusivos para profesionales y gestión de usuarios registrados.
- Crear una herramienta de construcción de minisites para eventos.



La meta: Aumentar la atracción de tráfico cualificado y la calidad y cantidad de las conversiones.


Estrategia digital
Realizamos un auditoria de métrica digital en la que analizamos la principales líneas de negocio de IMO y cómo impactaban en la captación y conversión de fuentes de entrada, las tasas de rebote de los contenido core, las rutas habituales de navegación, las patologías y tratamiento con más conversiones, etc.
Gracias a este análisis localizamos oportunidades de mejora en la posición de los CTAs, control de navegación, arquitectura de la información y etiquetado de los contenidos.
Se creo un equipo conjunto IMO - Naranjus para el análisis de datos y la toma de decisiones sobre UX, diseño y métrica web.
UX
Para el desarrollo del site, en primer lugar desarrollamos más de 130 wireframes. Para la elaboración de estos wireframes nos nutrimos de las conclusiones obtenidas del análisis de métricas.
Se puso especial énfasis en:
- Etiquetas y títulos
- Categorización de contenidos
- Menús y contenidos de segundo nivel
- Posicionamiento y comportamiento de CTAs
- Comportamiento diferenciado de contenidos en función del site: Imo.es o Fundacionimo.es
- Navegación y control de la experiencia de usuario.




Diseño
La web de IMO no es sólo una web corporativa donde pedir cita. Las necesidades de comunicación exigían protocolos distintos para los distintos targets. Por eso se diseñaron más de treinta plantillas distintas.
- Página de inicio diferenciadas para IMO y Fundación IMO.
- Categorías de noticias.
- Noticia.
- Menús de navegación.
- Páginas específicas para las campañas de Fundación.
- Minisites de eventos internacionales.

Drupal
No se trató solo de desarrollar un nuevo sistema de gestión de contenidos (CMS), el alcance iba mucho más allá:
- Importación multiidioma de más de 10.000 contenidos corporativos, patologías, tratamientos, noticias e imágenes.
- Creación de una única instancia Drupal para el desarrollo multisite - multidomain - multiidioma.
- Recategorización de todos estos contenidos en la nueva estructura de la información.
- Creación de flujos y permisos de publicación y consulta en función del perfil de edición.
- Cuantifiacción y cualificación de la conversión en función de la ruta y fuente de acceso.
- Modificación de la plantillas dependiendo de valores específicos del contenido: landing pages, estado del evento, fechas, etc.